Se ha disputado la final de la Copa del Mundo de Slalom en Paris

Los y las palistas de slalom han podido testar el canal donde se disputarán los Juegos Olímpicos del próximo año. Y probar el formato de competición, ligeramente distinto al habitual en pruebas internacionales.

De este modo, el primer día de competición se disputaron las dos mangas clasificatorias en C-1 hombre y K-1 mujer. El segundo día se disputaron semifinales y finales del hombre C-1 y K-1 mujer. Para por la tarde, darles inicio a las mangas clasificatorias del K-1 hombre y C-1 mujer- Para el tercer día, disputar la semifinales y finales del k-1 hombre y C-1 mujer. Así como la contrarreloj del kayak cross. Para finalizar con el cuarto día con el resto del kayak cross.

También han sido diferentes los reglamentos en cuanto a número de clasificados.

En las mangas clasificatorias, se tomó el mejor tiempo de las dos bajadas y fueron las 24 mejores embarcaciones las clasificadas a semifinales, para optar a uno de los 12 mejores puestos que daban pase a la final.

En kayak cross, serían los 44 mejores tiempos los que pasarían a las series que se disputarían de 4 en cuatro, para ir pasando de ronda los 2 primeros de cada serie, además de los 20 mejores perdedores de la renda anterior. Pasando a octavos de final, cuatos, semifinales y por último las finales de las medallas y las finales de consolación.

En cuanto a los resultados, ninguna final, salvo la de consolación de Olatz Arregi (ATSS) en el kayak cross, donde finalizó sexta. En el slalom tradicional no tuvo la misma suerte y fue 35º.

Miren Lazkano (ATSS) llegó a cuartos de final en el kayak cross siendo la 11ª. En el C-1 se quedó en semifinales en la 17ª posición.

Maialen Chourraut (ATSS) fue 15ª en el K-1 slalom, quedándose cerca de la final y fue la 19ª en el kayak cross.

Klara Olazabal (S.D. Santiagotarrak) fue la 25ª en el C-1 y la 26ª en el kayak cross.

Pau Etxaniz (ATSS) no tuvo suerte siendo eliminado en la posición 37º del K-1 y el 53º del kayak Cross.

Este fin de semana se finalizará la temporada de slalom con la disputa del Cto. de España en la Seu d’ Urgell.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Euskalkanoe
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.