Tras la disputa el miércoles de las mangas de canoa donde, Miren Lazkano (ATSS) con el sexto mejor tiempo y Klara Olazabal (S.D.Santiagotarrak) con el noveno mejor lograron el pase a semifinales. Hoy viernes, a partir de las 11:00h se disputarán las semifinales, para a partir de las 14:30h se disputen las finales. Además de las medallas, habrá premio adicional, los 12 mejores países obtendrán plaza para Paris.
Ayer jueves, los y las kayakistas disputaron sus mangas clasificatorias. Maialen Chourraut (ATSS) sin problemas, marcando el 16º mejor tiempo obtuvo el pase a las semifinales de mañana sábado al igual que Pau Etxaniz (ATSS) que tuvo que pasar por la segunda manga para obtener el pase a semifinales.
Olatz Arregi (ATSS) por su parte, no tuvo la misma suerte y quedó eliminada.
En el caso de los kayaks, serán 15 las plazas que estén en juego para Paris.
El campeonato finalizará con la disputa del kayak cross, disciplina que será olímpica por primera vez en Paris.
Hoy se ha dado inicio al Campeonato del mundo de Slalom en Londres, con las plazas olímpicas en juego. Pero antes de nada, han sido las patrullas las que han roto el hielo y de una forma extraordinaria. La patrulla de mujeres kayakistas, con Maialen Chourraut (ATSS) al frente junto a Olatz Arregi (ATSS) y la catalana Laia Sorribes, han sido plata, en una competición muy reñida donde las medallas se han repartido con una diferencia de medio segundo.
Las chicas canoistas, con Miren Lazkano (ATSS) y Klara Olazabal (S.D.Santiagotarrak), han sido cuartas a tres segundos del oro y a un segundo de la plata.
Foto de RFEP
Pau Etxaniz (ATSS) ha disputado la patrulla de hombres kayak siendo décimo.
Mañana será el turno de las eliminatorias de las canoas.El jueves serán las eliminatorias de las y los kayakistas.
El viernes serán las semifinal y finales de las canoas. El sábado de los kayak.
El domingo estará reservado para el kayak cross.
Los 15 primeros países en kayak y los 12 primeros países en canos obtendrán el billete olímpico para Paris.
Del 31 de agosto al 3 de septiembre se ha celebrado la Copa del Mundo de Slalom en la Seu d’Urgell, previa al Campeonato del Mundo de Londres donde estarán en juego los billetes para Paris.
Maialen Chourraut (ATSS) ha demostrado estar en un gran momento para afrontar el mundial, siendo cuarta en slalom, habiendo marcado el mejor tiempo en semifinales y también fue cuarta en la modalidad de Kayak Cross que será olímpica por primera vez en Paris.
El resto de participantes no tuvieron la misma suerte y no accedieron a la final.
Klara Olazabal (S.D.Santiagotarrak) fue undécima quedándose a las puertas de la final en C-1 mujer, fue 15ª en Kayak Cross.
Miren Lazkano (ATSS) fue 13ª en las semifinales del C-1 mujer, quedándose muy cerca de las posiciones de finalista y fue 26ª en kayak cross.
Olatz Arregi (ATSS) no pudo pasar las mangas clasificatorias, finalizando en 45ª posición. En cambio en kayak cross fue 12ª quedándose en cuartos de final.
El único representante masculino, Pau Etxaniz (ATSS) fue 20º en semifinales. Y 26ª en kayak Cross.
Xabi Osa (Itxas-gain Zumaiako Urola Itsas-Adarreko P.K.) ha vuelto a casa con dos medallas, oro y bronce del Campeonato del Mundo.
No han tenido la misma suerte el resto de participantes.
Irati Osa (Itxas-gain Zumaiako Urola Itsas-Adarreko P.K.) quien estaba inscrita para las tres pruebas posibles, el maratón corto, el K-1 y el K-2 mujer, vio sus opciones mermadas por una indisposición que sólo le permitió ser la duodécima en el corto. No salió a competir en el K-1 y en el K-2 fue sexta, muy cerca de las medallas.
Eider Amundarain (Itxas-gain Zumaiako Urola Itsas-Adarreko P.K.) disputó el mujer Sub-23 K-1 y fue 14ª.
Y Malen Juaristi (S.D.Santiagotarrak) quien se estrenó en una competición internacional, fue 13ª en el K-1 mujer Junior.
Calasparra ha acogido el Campeonato de España de Slalom de Jóvenes Promesas el último fin de semana de agosto y catorce han sido las medallas obtenidas por los y las palistas vascas.
Cinco oros, seis platas y tres bronces:
Oro:
Ainara Goikoetxea (ATSS) Mujer cadete K-1 y C-1
Oihan Deus (ATSS) hombre cadete C-1
Haizea Celaya (S.D.Santiagotarrak) mujer infantil A K-1
June Deus (ATSS) Mujer infantil B K-1
Plata:
Ainhoa Segura (ATSS) Mujer infantil A C-1 y K-1
June Deus (ATSS) Mujer infantil B C-1
Julen Bueno (ATSS) Hombre infantil A C-1
Suhar Ursua (S.D.Santiagotarrak) hombre infantil B C-1
Mario del Teso (ATSS) hombre infantil A K-1
Bronce:
Carla Graña (S.D.Santiagotarrak) mujer infantil B C-1
Maria Garcia (S.D.Santiagotarrak) mujer infantil A K-1
Se acaba de disputar el Campeonato del Mundo de maratón Master y nuestro único representante vasco, Xabier Osa (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-adarreko P.K.) ha obtenido dos medallas.
Se ha proclamado campeón del mundo en el k-2 mixto 50-64 años junto a Margarita Fernandez y ha sido medalla de bronce en el K-1 55-59 años.
Mañana comenzará la competición para el resto de deportistas, la primera será Malen Juaristi (S.D. Santiagotarark) quien disputará el K-1 mujer junior.
Luego será el turno de Irati Osa (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-adarreko P.K.), quien intentará emular a su padre todo lo posible y conseguir alguna medalla. El jueves disputará el maratón corto donde tendrá que pasar la clasificatoria para que las 20 mejores disputen la final.
El sábado disputará el K-1 y el domingo el K-2.
Y su compañera de club, Eider Amundarain disputará el K-1 Sub-23 el viernes.
Tras sufrir numerosas modificaciones la fecha prevista para la disputa del Campeonato de Gipuzkoa de kayak de mar, este sábado 2 de septiembre se disputará finalmente en Zumaia.
Se le dará inicio a las 16:00h y se podrá seguir a través de dicho enlace:
Por su parte, el 19 de agosto coincidiendo con la celebración de la Aste Nagusia Donostiarra se disputó la travesía Donostia-Pasaia-Donostia, con victoria para el Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-adarreko P.K. segunda posición para Pasaia Kayak 2005 K.K. y tercero el Atlético San Sebastián.
En cuanto a los resultados individuales se refiere, en mujer veterano +50 K-1 Cristina Iraeta (ATSS) fue la vencedora, en mujer veterana -50 K-1 Maite Etxabe (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-adarreko P.K.) en mujer cadete Ioar Alonso (Pasaia Kayak 2005 K.K.) fue la más rápida.
En hombre veterano +50, Jose Mari Villagarcia (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-adarreko P.K.) fue el vencedor, en veteranos -50 Bertol Badiola (S.D. Santiagotarrak), en categoría hombre Sub-23 K-1 Haritz Aizpurua (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-adarreko P.K.) fue el más rápido. En hombre senior K-1 Aritz Araneta (Pasaia Kayak 2005 K.K.) fue el vencedor absoluto de la prueba. En hombre junior, Jon Cecilia (S.D.Santiagotarrak) fue el ganador y en K-2 mixto cadete, Asier Aizpurua y Maddi Uzkudun (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-adarreko P.K.) fueron los primeros clasificados.
En tradicional, Javier Arrastua (S.D.Santiagotarrak) fue el primero en cruzar la meta.
El 9 y 10 de septiembre se disputará el Campeonato de España de kayak de mar en Denia.
Tras la medalla de plata de la patrulla de los hombres K-1 de Pau Etxaniz (ATSS) y Alex Goñi (ATSS), los y las palistas vascas no obtuvieron ninguna medalla más.
Destacar la quinta posición de Haizea Segura (ATSS) en mujer junior K-1. Y el décimo primer puesto, quedándose a las puertas de la final de Izar Garcia (S.D.Santiagotarrak) en mujer junior C-1. Oier Diaz fue 13º en hombre junior C-1 y Xuban Goikoetxea (ATSS)15º en kayak cross hombre junior.
Los resultados de todos y todas las palistas vascas fueron los siguientes:
Este fin de semana, del 31 de agosto al 3 de septiembre se disputará la Copa del Mundo en la Seu d’ Urgell, para luego dar paso al Campeonato del Mundo que se celebrará del 20 al 24 de septiembre en Londres y donde estarán en juego las plazas para acudir a los Juegos Olímpicos, serán los quince primeros países en kayak y los doce primeros países en canoa los que obtengan plaza.
Finalizado el Campeonato del Mundo de Sprint con una brillante actuación por parte de los y las palistas vascos.
Iñigo Peña (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-Adarreko P.K.) cierra un campeonato de ensueño, con dos medallas y una final.
Se ha proclamado campeón del Mundo junto a Pedro Vazquez en el K-2 1000m. El domingo, en la última jornada del Campeonato, Iñigo junto a Barbara Pardo fue tercero en el k-2 mixto. Además, disputó el k-1 500m donde fue octavo. Así, finaliza una temporada dura, con la participación además de en este campeonato en los Juegos Europeos donde fue segundo en la Final B. Ahora, tocará descansar para preparar la temporada que viene e intentar conseguir una de las seis plazas con las que cuenta España para los Juegos de Paris.
Higinio Rivero (Plentzia P.T.) sí que estará en Paris, tras ser sexto en la final del VL2 200m hombres y así obtener plaza para los Juegos Olímpicos.
Begoña Lazkano (Donostia Kayak K.E.) disputó el K-2 500m donde optaba a una plaza para los JJOO de Paris. Tenía que clasificar entre las seis primeras embarcaciones y se quedó a las puertas, siendo séptima. Una mínima diferencia entre la cuarta y octava embarcación, donde tendrá que esperar a las posibles reasignaciones que haga la Federación Internacional y sino, en el preolímpico del 2024 optar a ganarlo y así conseguir la tan ansiada plaza. Ahora, de momento, conocerá la sede de los Juegos con la participación en la Copa del mundo que se disputará del 31 de agosto al 3 de septiembre en Paris.
Por otro lado, los deportistas maratonianos han comenzado hoy su Campeonato del mundo, hoy y mañana será el turno de los veteranos y veteranas, Xabi Osa (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-Adarreko P.K.) disputará el K-1 y el k-2 mixto y a partir del miércoles, Irati Osa (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-Adarreko P.K.), Malen Juaristi (S.D.Santiagotarrak) y Eider Amundarain (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-Adarreko P.K.) entrarán en acción.