Higinio Rivero (Barrika P.T.) ha sido el primer paracanoe vasco en participar en unos Juegos olímpicos y vuelve con un diploma, tras ser sexto.
Fue segundo en la eliminatoria tras el portugués que a la postre seria bronce y tuvo que pasar por semifinales para ser primero y clasificar para a final.
En la final un meritorio sexto puesto, haciendo historia para el piragüismo vasco. Acompañado en todo momento por su técnico el también vizcaíno, Iker Libano.
La dirección de Actividad Física y deporte ha elaborado un nuevo documento de preguntas y respuestas actualizado, así como las normas generales de actuación en materia de deporte escolar. Los encontraréis también en su página web.
El Real Club Náutico de San Sebastián organizó la cuarta prueba de la Copa Euskadi de kayak de mar el sábado 21 de agosto.
En la clasificación por clubes, Pasaia Kayak 2005 K.K. fue el vencedor, seguido por Itxas-Gain Urola Itsas-adarreko P.K. y tercero Barrika P.T.
En la clasificación individual, victoria para Aritz Araneta (Pasaia Kayak 2005 K.K.) en hombre senior K-1, en hombre veterano -50 Jose Mari Villagarcia ( Itxas-Gain Urola Itsas-adarreko P.K.) fue el más rápido, en veterano +50 Rafa Quevedo (Barrika P.T.) fue el vencedor, en hombres cadetes, Jon Cecilia (S.D.Santiagotarrak) fue el ganador.
En mujeres, en categoría veterana Cristina Iraeta (ATSS) eta cadete, Maialen Vitoria (Pasaia Kayak 2005 K.K.) fue la más rápida.
En K-2 mixtas, Maite Etxabe y Eñaut Aizpurua (Itxas-Gain Urola Itsas-adarreko P.K.) fueron los vencedores.
En categoría tradicional, Txomin Mikel Iza (S.D.Santiagotarrak) fue el ganador.
Y en la modalidad de SUP Alfonso Cecilia (S.D.Santiagotarrak).
Este fin de semana se disputará el Campeonato de España de kayak de mar en Castellón donde la representación vasca optará a subir al pódium en numerosas categorías.
Hoy le ha dado inicio a su participación olímpica Higinio Rivero (Barrika P.T.) con un segundo puesto en la eliminatoria.
El sábado tendrá que hacer la semifinal donde los tres primeros clasificarán para la final que se disputará una hora más tarde.
A su vez, los olímpicos Maialen Chourraut y Ander Elosegi, junto al resto del equipo que lo compondrán Joan Crespo (S.D.Santiagotarrak) en K-1, Klara Olazabal (S.D.Santiagotarrak) C-1 mujer y Miren Lazkano (ATSS) Mujer C-1, disputarán del 3 al 5 de septiembre la Copa del Mundo en la Seu.
Y los junior y Sub-23 de sprint, disputarán el Cto. del Mundo en Montemor, Portugal, donde estarán, Nerea Garcia (S.D.Santiagotarrak), Aitor Gorrotxategi (S.D.Santiagotarrak), Uxue Arsuaga (S.D.Santiagotarrak) y Maialen Arsuaga (S.D.Santiagotarrak).
Quince han sido las medallas obtenidas en el Campeonato de España de jóvenes promesas de slalom celebrado ha finales de mes en Sabero.
Cinco oros, cinco platas y cinco bronces:
Oro para:
Haizea Segura (ATSS) mujer cadete C-1 y K-1
Asier Martinez- Oier Olaso (S.D.Santiagotarrak) hombre infantil A C-2
Oier Azpillaga (ATSS) Hombre infantil B C-1 y K-1
Plata para:
Izar Garcia (S.D.Santiagotarrak) en mujer cadete C-1
Javier Arruabarrena (S.D.Santiagotarrak) en hombre cadete K-1
Jara Guerrero (ATSS) mujer infantil A K-1
Inge Imaz (ATSS) mujer infantil B C-1
Ainara Goikoetxea (ATSS) mujer infantil A C-1
Bronce para:
Jon Garasa (ATSS) en hombre cadete C-1.
Asier Martinez (S.D.Santiagotarrak) hombre infantil A K-1
Izar Garcia (S.D.Santiagotarrak) en mujer cadete K-1
Inge Imaz (ATSS) mujer infantil B K-1
Ameli Leizaola (ATSS) mujer infantil B K-1
En cuanto al Cto. España por Federaciones Autonómicas, Euskadi venció en la patrulla de hombres cadetes K-1 y C-1 y en mujeres cadete tanto K-1 como C-1.
En infantiles en hombre kayak fueron segundos al igual que en mujeres infantiles kayak y canoa.
La unión de Federaciones Deportivas Vascas, con la colaboración de la Federación Vasca de Piragüismo organizará en otoño el Curso de Ciclo Inicial de Grado Medio de Técnico de Piragüismo.
Las formaciones de los técnicos de piragüismo han pasado al Régimen Especial, formando parte del sistema educativo. Con la acreditación de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas como Centro autorizado, con la colaboración de la Federación Vasca de Piragüismo, impartirá el curso de técnicos, que en el régimen transitorio era conocido como Entrenador de nivel 1.
Disponéis de toda la información en el apartado cursos de formación o en los siguientes enlaces.
Para poder acceder al curso, previamente hay que superar la prueba de acceso, para la cual hay que matricularse en Kirolene, en el siguiente enlace: http://www.kirolene.hezkuntza.net
Entre el 1 y 17 de septiembre.
Mucha atención con los plazos de inscripción, tanto del curso, como de la prueba de acceso.
Para cualquier duda o aclaración, ponerse en contacto con la FVP en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 943051365.
Tenéis toda la información en los siguientes enlaces:
Verducido acogió el pasado fin de semana el Campeonato de España de Maratón corto, donde los palistas vascos obtuvieron un oro, Eider Amundarain (S.D.Santiagotarrak) en mujer junior K-1, una plata para Irati Osa (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-Adarreko P.K.)en mujer Senior K-1 y un bronce Martin Egaña (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-Adarreko P.K.) en hombre senior K-1.
La próxima cita será el Campeonato de España de Ríos y travesías en Villaviciosa, para finalizar la temporada con el Campeonato del Mundo de Maratón a finales de mes en Rumania.
Tras la celebración en Barrika de la 7ª prueba de la Copa de Euskadi de Ríos, ha finalizado la Copa con victoria de la S.D.Santiagotarrak, segundo Itxas-gain Zumaiako Urola Itsas-adarreko P.K. y tercero Pasaia Kayak 2005 K.K.
EUSKADIKO IBAIETAKO XII KOPAKO SAILKAPEN NAGUSIA 2021 CLASIFICACIÓN FINAL XII COPA EUSKADI DE RÍOS 2021
1.go Proba Maratoia
2. Proba Pasaia K-2
3. Proba Plentzia
4.Proba Bidasoa
5. Proba Urola
6. Proba BBKayak
7. Proba Barrika
Guztira
S.D.Santiagotarrak
478
112
BERTAN BEHERA/ CANCELADA
267
150
BERTAN BEHERA/ CANCELADA
186
1193
Itxas-Gain-Zumaiako Urola itsas-adarreko Piraguismo Kluba
117
107
180
203
123
730
Pasaia Kayak 2005 K.K.
191
90
70
166
0
517
Barrika P. T.
104
42
127
63
86
422
Getxo Kayaka
85
39
53
43
27
247
Donostia Kayak K.E.
21
48
54
34
0
157
Plentzia P.T.
34
17
0
21
0
72
ATSS
0
15
0
33
0
48
Amuitz Outrigger P.K.
0
0
27
0
0
27
En cuanto a los resultados de la prueba celebrada en Barrika, Memoria Aitor Saenz, el club vencedor fue S.D.Santiagotarrak, seguido por Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-adarreko P.K. y tercero Barrika P.T.
En la clasificación individual, victoria para Martin Egaña (Itxas-Gain Zumaiako Urola Itsas-adarreko P.K.) en hombre senior K-1, en Hombre Junior, su compañero de club, Haritz Aizpurua fue el vencedor y en hombre cadete K-1 Jon Cecilia (S.D.Santiagotarrak). En hombre veterano +50, el más rápido fue Rafa Quevedo (Barrika P.T.) y en menos de 50 años, Victor Segura (C.P. Antares)
En mujeres, victoria para Aiora Irazu (Donostia Kayak K.E.) en mujer Sub-23 K-1, en mujeres junior, Eider Amundarain (S.D.Santiagotarrak) fue la vencedora y en mujer cadete C-1 Ane Eileen Mesa (Barrika P.T.).
En embarcaciones K-2, en hombre senior, Beñat Arsuaga y Eneko Egiguren (S.D.Santiagotarrak) fueron los vencedores, en hombre junior K-2 los hermanos Oier y Unai Rojo (S.D.Santiagotarrak) fueron los vencedores y en categoría cadete, sus compañeros de club, Iñigo Irastorza y Oihan Arrondo.
En mujeres cadete K-2, Lorea Cabezon y Paula Severiano (S.D.Santiagotarrak) fuero las vencedoras.
En la modalidad de SUP como invitados, el vencedor en hombres fue Angel Alfredo Liscano y en mujeres Ainhoa Sanchez.