Aprobado reglamento de prevención y sanción de la violencia, la intolerancia y la discriminación en la actividad física y en el deporte

La Federación Vasca de Piragüismo ha firmado un acuerdo de colaboración con la Dirección de Actividad Física y Deporte para prevenir, investigar y, en su caso, sancionar la existencia de actos de violencia, intolerancia y discriminación en el deporte; con especial atención a cuando estos son contra menores, adolescentes y mujeres adultas.

Para ello se ha aprobado un Reglamento de prevención y sanción frente a actos de violencia, intolerancia y discriminación en el deporte, que seguirá el modelo establecido al efecto por la Dirección de Actividad Física y Deporte.

La FVP colaborará con la Dirección de Actividad Física y Deporte en las actuaciones que por parte de ésta se determinen o lleven a cabo, en colaboración con la Unión de Federaciones Deportivas Vascas, para prevenir actos de violencia, intolerancia y discriminación en el deporte.

La Federación dispondrá de una Persona de Confianza y Delegada de Protección de menores, que podrá ser una única persona, para abordar la violencia, la intolerancia y la discriminación en el deporte tanto a personas adultas como a menores, que deberá ser la interlocutora y responsable de la Federación Vasca ante la Dirección de Actividad Física y Deporte y resto de autoridades para cualquier asunto que guarde relación con estos temas en el ámbito de la actividad deportiva-federativa. Dicha figura o figuras responsables federativas para abordar la violencia, la intolerancia y la discriminación en el deporte deberán participar en cuantas jornadas informativas, formativas, o de reciclaje sean organizadas por la Dirección de Actividad Física y Deporte a través de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas.

La Persona de Confianza y Delegada de Protección de la entidad es:

  • Olatz Alkorta Agirregabiria  (Secretaria FVP)
    • Teléfono: 943051365
    • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN

Cualquier persona puede ponerse en contacto con la Persona de Confianza y la Delegada de Protección de la Federación Vasca por los canales arriba indicados ante la sospecha de algún caso, trasmitir sus inquietudes, resolver situaciones leves o consultar dudas.

Las personas que así lo deseen o las Personas de Confianza y las Delegadas de Protección también pueden ponerse en contacto directamente con el servicio de prevención, atención y asesoramiento a la infancia, adolescencia y mujeres frente a la violencia, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el deporte del Gobierno Vasco y Basque Team, “Zure Taldekoak Gara”, donde será escuchada, atendida, y se le prestará información sobre los recursos existentes en cada caso.

  • Teléfono: 688 671 000
  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Web: https://www.euskadi.eus/somosdetuequipo/

La Dirección de Actividad Física y del Deporte pondrá a disposición de la Federación Vasca, el Comité Disciplinario contra la violencia, intolerancia y discriminación el Deporte (CVID). Dicho Comité es un servicio especializado correspondiente a la Unión de Federaciones Deportivas Vascas, formado por un equipo de profesionales que llevará a cabo las tareas de investigación, tramitación y resolución de los expedientes disciplinarios sancionadores en relación con las infracciones de violencia, intolerancia y discriminación en el deporte, siempre que se sean asuntos que se encuentren dentro del ámbito subjetivo, material y objetivo de actuación de la federación vasca.

El procedimiento formal comenzaría con la presentación de la correspondiente denuncia, que puede ser desarrollada por la propia víctima o por cualquier otra persona que tenga conocimiento o sospechas de una situación de violencia, intolerancia y discriminación en el deporte, ante la Persona de Confianza y Delegada de Protección de la Federación Vasca, como del servicio Zure Taldekoak Gara.

El caso se derivará al Comité Disciplinario contra la violencia, intolerancia y discriminación en el deporte (CVID).

  1. Situaciones: cuando las conductas sean constitutivas de faltas de carácter grave o muy grave, o cuando la víctima, tras haber pasado previamente por un procedimiento informal, no queda satisfecha con la solución o existe reiteración en las conductas denunciadas.
  2. Objetivo: desarrollar un proceso de investigación formal sobre la denuncia.
  3. Finalización: archivo de la denuncia, o adopción de medidas disciplinarias y, en su caso, correctivas tanto en el ámbito del Régimen Disciplinario de la Federación como en el ámbito de las relaciones laborales o de voluntariado por parte de la entidad en la que los hechos han acontecido.

Reglamento

Pautas de Actuación ante actos de violencia, intolerancia y discriminación en el deporte

Contactar

Paseo Anoeta 7 / Anoeta Pasealekua 7

Donostia - San Sebastian

Gipuzkoa

20014

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel: 943 051365

Colaboradores

 

  A BILIN 21